Stonehenge es uno de los monumentos más famosos y enigmáticos del mundo. Ubicado en el condado de Wiltshire, en Inglaterra, este círculo de piedras ha sido objeto de especulación y debate durante siglos. Aunque se sabe que fue construido hace más de 4,000 años, aún quedan muchas preguntas sin responder sobre su propósito y significado.

En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Stonehenge y exploraremos algunos de los secretos ocultos que ha revelado a lo largo de los años. Desde su diseño y construcción hasta las teorías sobre su función, descubriremos los misterios que rodean a este antiguo monumento.

La construcción de Stonehenge

Stonehenge fue construido en varias etapas a lo largo de un período de aproximadamente 1,500 años. El monumento consta de dos tipos de piedras: las llamadas «piedras azules» y las grandes «piedras de sarsen». Las «piedras azules» se transportaron desde las colinas Preseli, en Gales, a una distancia de más de 240 kilómetros. ¿Cómo lograron transportar estas enormes piedras sin tecnología moderna? Esta es solo una de las muchas incógnitas que rodean a la construcción de Stonehenge.

Una teoría sugiere que las piedras azules fueron transportadas flotándolas a lo largo de los ríos y luego arrastrándolas sobre troncos. Otra teoría señala que fueron transportadas por glaciares hace miles de años y los constructores las tallaron y las reubicaron para su uso en Stonehenge. Sin embargo, aún no se ha llegado a un consenso sobre cuál de estas teorías es la correcta.

El propósito de Stonehenge

El propósito exacto de Stonehenge sigue siendo un misterio. A lo largo de los años, se han propuesto diversas teorías para explicar su función. Una de las explicaciones más populares es que era un antiguo observatorio astronómico utilizado para determinar los ciclos y eventos celestiales.

En 1963, el arqueólogo Gerald Hawkins sugirió que Stonehenge estaba diseñado para predecir eclipses solares y lunares. Hawkins descubrió que las piedras estaban alineadas de tal manera que marcaban los movimientos del sol y la luna durante todo el año. Sin embargo, su teoría ha sido debatida y no todos los expertos están de acuerdo con ella.

Los secretos ocultos de Stonehenge revelados

A lo largo de los años, se han realizado numerosas investigaciones arqueológicas en Stonehenge, revelando algunos secretos intrigantes sobre el monumento.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes fue la existencia de un gran círculo de fosas alrededor de Stonehenge, conocido como «el círculo de Aubrey». Estas fosas datan de alrededor del año 2,500 a.C. y se cree que estaban destinadas a marcar el perímetro del monumento o como parte de un sistema de defensa.

Otro descubrimiento interesante fue la evidencia de que Stonehenge era un importante lugar de entierro. Se han encontrado restos humanos cremados y no cremados en los alrededores de Stonehenge, lo que sugiere que el monumento tenía un significado ritual y ceremonial.

Conclusión

Stonehenge continúa siendo un enigma fascinante, con muchos secretos que aún no han sido revelados por completo. A pesar de los avances en la tecnología y la arqueología, todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre su construcción, propósito y significado.

A medida que se realicen más investigaciones y se descubran nuevos hallazgos, es posible que podamos arrojar luz sobre los misterios de Stonehenge. Hasta entonces, este antiguo monumento seguirá cautivando y desconcertando a todos aquellos que se acerquen a contemplarlo.